domingo, 28 de agosto de 2011

**Luces, cámara y ...jóvenes en pro del séptimo arte**

Fotográmas en movimiento: más que una foto, es una expresion de lo más pura de la vida cotidiana.

La nueva voz para hacer valer su palabra, el cine , ahora más que nunca es un medio de expresión y los jóvenes buscan en este arte una fuente para expresarse y que mejor que comprender en sus gustos lo que quieren llegar a comunicar.

En la teoría cinematográfica, el género se refiere al método de dividir a las películas en grupos. Típicamente estos géneros están formados por películas que comparten ciertas similitudes, ciertos tópicos, tanto en lo narrativo como en la puesta en escena.

Reciéntemente se hizo una encuesta a un grupo de 28 estudiantes de la FES Aragón que estudiaban la modalidad de Inglés 5° y 6° semestre que se encuentran entre las eaddes de 19 a 23 años de edad, para conocer sus preferencias fílmicas, de la cual resaltan los siguientes resultados:

La mayoriá de los jóvenes (cuatro hombres y tres mujeres) preferían la comedia, ya que últimamente la situación en México no es favorable, con tantos índices de secuestros, extorciones,violencia, éste género les permite salir de esa monotonia y  se ven obligados a precendiar un género del cual cada vez más personas gustan por sus escenas tan representativas y de las cuales no se les puede negar una buena carcajada.

Suspenso, un género que desde hace unos cuantos años ha marcado en la sociedad por sus grandes exponentes, al tratar de mejorar la calidad que tan mal habia sido criticada, marcando en esta encuesta con cuatro hombres y dos mujeres.

Después los resultados confirmaron que el cine de arte se situaba también como uno de los favoritos ( tres hombres y dos mujeres), ellos plantearon que nuestra sociedad deberia de conocer más éstas historias, mismas que más allá de entretener, dejan algo en tí, te educan y que puedes degustar visualmente de una gran actuación, una bella escena, y de un diálogo exquisitamente escrito justo para que el espectador disfrute de esas dos horas, género que en verdad espero se le haga justicia y que el pueblo se atreva a ver y a salir de una típica historia hollywoodense.

Terror: quién no ha llegado a saltar del susto en las salas con alguna de sus historias por tan famoso género que año tras año, según la encuesta realizada tres hombres y una mujer, dato que llama la atención , ya que desde hace muchos años se encuentra este tipo de film y uno puede darse cuenta que ya no es uno de los preferidos por la sociedad, ya que según ésta, los efectos especiales ya no son creibles, las historias son las mismas y uno ya sabe cual va a ser el final.

Y quedando en último lugar se encuentran los géneros de acción y romance: en los cuales curiosamente sólo fueron elegidos por su mayoria entre mujeres, y de los cuales nos hablan que las peliculas son novedosas, la trama es buena y que siempre salen actores que les agradan a ellas, de allí uno puede sacar un punto a debatir, antes las peliculas de acción eran dirigidas hacia el público masculino.
 Pero últimamente la estrategia ha sido escoger a actores con rasgos fisicos atrayentes al género expuesto, y así lograr llegar a aquellas personas que antes no gustaban ver películas de acción, claro agregando lugares  y situaciones peligrosas en los cuales uno puede llegar a creer que este actor pueda morir y de ésta manera atraer a más personas al film.

Así como el género romántico siempre ha sido categorizado hacia el público femenino, agregando situaciones melosas y que pudieran llegar a conmover a sus espectadores, tratando de poco a poco llegar a un público masculino, del cual no hay que negar que sí lo están logrando, solo que aún no ha llegado a ser su mayor preferencia.

Y es así como dimos un pequeño paseo por el mundo del séptimo arte y las preferencias de los jóvenes con rango de 19 a 23 años de edad, dejándonos claro que es lo que buscan encontrar de una película, y el por qué de su elección con respecto al mundo en el que nos tocó vivir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario